El poder de síntesis que ha logrado Dan Meth en su gráfico es sencillamente sublime. Creo que a pesar de que este tipo de gráficos aparecen en nuestras cabezas a diario, abstráctos, inabarcables, intransferibles, yo jamás hubiera logrado representarlos con tanta fidelidad.
Se trata de un gráfico donde se mide el éxito de cada una de las partes que componen algunas famosas trilogías cinematográficas. Se aclara, además, que es material puramente subjetivo y está basado en la oponión personal de su creador, pero aún así resulta interesante.
GENIAL! Además coincido bastante con este muchacho Dan.
Llama la atención la regularidad que presenta Lord of Ring, tal vez por ser la única que puede probar “indiscutiblemente” su carácter de trilogía?
Saludos!
Bastante de acuerdo, si hubo 1 trilogia entre los 90 y el 2000 que logro regularidad fue El Señor de los Anillos aunque mi corazon le apostaba a Matrix , que demostro ser1 gran pelicula con 2 secuelas de mas y ni hablemos de Episodio 1 2 y 3(estos dos ultimos menos)gran decepcion gran.Linda data Segui asi
Dos de las que mas me gustan son el señor de los anillos y volver al futuro. Me llama la atencion el patron que se repite, ninguna de las terceras parte fue mejor que las otras dos. La primera o la segunda se van alternando y en el Sr. de lo anillos estan parejas pero ninguna pasa a las anteriores esto quizas es porque para mi las 3ras partes las hacen para currar algunos pesitos mas o mejor dichos unos cuantos millones de dolares mas.
Saludos
Pingback: Línea de tiempo de las películas futuristas, por Dan Meth « tlqv